Víctor Fajardo
- andresleo2000
- 25 jun 2015
- 2 Min. de lectura

Nació en la ciudad de Ayacucho un 23 de Marzo de 1838. Antes de cumplir los 15 años de edad ingresó al Instituto Militar en calidad de caballero cadete. Fajardo fue uno de los más entusiastas organizadores del batallón Ayacucho y se incorporó a él con el grado de Subteniente, acompañando a Castilla durante toda la campaña revolucionaria. Peleó en Izcuchaca Junín, hasta llegar a Miraflores para preparar el asalto a la Capital de la República. Pero su bautizo de sangre como guerrero lo recibe en la batalla de las Palmas. En 1856 estando destacado en el Batallón Paucarpata sofoca una rebelión de vivanquistas y asciende a Teniente por orden expresa del Mariscal Castilla. Meses después logra los galones de Capitán Graduado al aplastar otro levantamiento en Huanta y el 6 de marzo de 1858 el Mariscal Castilla le otorga el grado de Capitán Efectivo al demostrar desprecio por la vida en una arriesgada acción militar. Cuando el conflicto con el Ecuador, el Mariscal Castilla, lo escogió para que lo acompañara durante la campaña que terminó con la ocupación de Guayaquil y el Tratado de Mapazingue. Terminada la campaña del Ecuador Fajardo García pasa al Batallón Puno con el grado de Sargento Mayor. Encontrándose como jefe instructor en la Provincia de La Mar se entera de acontecimientos provocados por la escuadra española del Almirante Pinzón. No está de acuerdo con el Tratado Vivanco-Pareja y apenas se entera que en Arequipa el Coronel Mariano Ignacio Prado se había levantado anulando el convenio, Fajardo corre a Ayacucho a organizar un cuerpo de Ejército: el Batallón Ayacucho, que después fue puesto bajo las órdenes del Coronel Andrés Recharte. Termina la campaña de Prado y ocupa el poder con el título de Dictador y él Teniente Coronel, obtuvo en premio de sus servicios la efectividad de su clase con fecha 20-11-1865. Luego es nombrado Subprefecto de La Mar, después pasó a ser Subprefecto de la Provincia de Chancay, de Huancayo y de Cangallo sucesivamente. Cuando es creada la provincia litoral de Huánuco, Fajardo García, es nombrado primer Prefecto, pero no puede hacerse cargo del puesto al ser llamado para servir como ayudante de campo del Presidente Mariano Ignacio Prado. Después fue jefe del Batallón América, Jefe del Estado Mayor de la División Centro.
Comments